Las mejores tapas que pueden darte en un bar

No hay nada mejor que entrar en un bar y que te pongan una buena tapa. Y, aunque cada vez es más dificil encontrar bares y establecimientos que pongan tapas de forma gratuita como solía hacerse, aún es una de las cosas más buscadas por el público cuando elige un establecimiento de ostelería.

Precisamente por esto último, las tapas han pasado de ser un simple pincho de tortilla de patatas y, en la actualidad, se pueden encontrar todo tipo de recetas y elaboraciones adaptadas para comerse en unos pocos bocados. Surge así el debate que queremos zanjar en este artículo: ¿Cuáles son las mejores tapas?

Aunque sobre gustos no hay nada escrito, hay recetas tradicionales que sin duda se merecen entrar en la lista de las mejores tapas. Pero, además, también hay nuevas ideas y conceptos más elaborados que son sin duda inigualables en su versión más reducida. ¿Quieres saber cuales consideramos nosotros los mejores pinchos y tapas? Atento a la lista, ¡empezamos!

Croquetas de cualquier clase

Queremos empezar este repaso por las mejores tapas con la que es sin duda la favorita por muchos de vosotros: las croquetas. Desde las tradicionales croquetas de jamón y bechamel hasta las últimas versiones más modernas, las croquetas son un clasico imperdible de la gastronomía española. Croquetas de pollo, de champiñones, e incluso cocido o pescado, todas valen para ser disfrutadas en una terraza con amigos.

Además, esta es una de las tapas más tipicas también por su facilidad para comerlas en unos bocos bocados sin necesidad de usar cubiertos, lo cual, dicho sea de paso, es un requisito indispensable para formar parte de esta lista. De hecho, en La Cocinera disponemos también de nuestras minicroquetas de jamón. La croqueta más clásica en un nuevo formato aún más reducido que es ideal para ser disfrutada como tapa o pincho.

Tosta de pulpo a la gallega

A continuación, tenemos una reinterpretación de un plato tradicional, con los cambios necesarios para que se pueda comer con la mano en tan solo unos pocos bocados. La tosta de pulpo a la gallega es una versión moderna de un plato tradicional de pulpo que todos hemos disfrutado en comidas familiares, especialmente, en el Norte.

Este plato tiene sus raíces en las ferias y fiestas de Galicia, donde el pulpo cocido se servía en tablas de madera con un toque de pimentón, sal gruesa y aceite de oliva. La tosta combina el pulpo tradicional con un rico pan rústico ideal para poderlo coger con la mano sin mancharse y convirtiéndolo en una de las mejores tapas para tomar con un vino blanco en una terraza con buena compañía.

Las empanadillas: otra de las mejores tapas

Un caso muy parecido al de las croquetas es el de las empanadillas. Durante mucho tiempo ha sido una de las tapas más recurridas por parte de los hosteleros debido a lo fácil que es comerlas y lo deliciosas que están. De hecho, existen incluso las miniempanadillas, una versión reducida de las tradicionales pero con el mismo impresionante sabor que son perfectas para servir como acompañamiento de cualquier consumición.

Además, el concepto de empanadilla es tremendamente versatil, ya que el relleno puede adaptarse para contener cualquier tipo de ingrediente. Entre las versiones más tradicionales tenemos las empanadillas de carne o las de atún, pero recientemente hemos empezado a ver cientos de nuevas empanadillas con rellenos de todo tipo que luchan por ganar su puesto como una de las mejores tapas. ¿A quién no le alegra el día una tapa de empanadillas? Estas pequeñas delicias son sin duda parte de nuestra historia culinaria y se merecen estar en esta lista de los mejores pinchos y aperitivos.

Champiñones Rellenos de Jamón y Queso

Para cerrar esta lista de las mejores tapas, hemos decidido incluir los champiñones de jamón y queso. Se trata de un aperitivo mucho menos común que las croquetas o las empanadillas, pero que merece entrar en esta lista ya que es delicioso y se puede comer facilmente en dos o tres bocados.

Prepararlos es tan sencillo como limpiar los champiñones, rellenarlos con una mezcla de ajo, jamón serrano y queso crema, y luego hornearlos hasta que estén dorados y el queso se haya fundido. La combinación de ingredientes y la cocción en el horno hacen que cada champiñón sea un bocado de lo más delicioso.

Pero, además, como el campiñón funciona como un recipiente para el relleno, este último puede adaptarse a los gustos de cada uno, lo que sin duda es una gran ventaja. Elige el relleno que más te guste a la hora de prepararlos y disfruta de esta tapa con un buen vino en tu terraza de confianza.

Esto cierra la lista de los mejores pinchos. ¿Estas de acuerdo con nuestra selección? ¿Cuáles habrías quitado y que otros que nosotros no hemos considerado, hubieses incluido? Con la cantidad de tapas y pinchos diferentes de los que podemos presumir en la cocina española, estamos seguros de que nos habremos dejado fuera a alguno de vuestros favoritos. Y, si te apetece buscar inspiración, echa un vistazo a nuestra selección de productos para compatir, en la que encontrarás desde alitas de pollo estilo americano, hasta fingers crujientes. ¡A disfrutar!